¿Cuanto duran las pastillas de freno?

Cuando se trata de vehículos, casi todo parece ser indispensable, siendo las pastillas de freno un elemento muy importante. El motor y los neumáticos, por ejemplo, son vitales para poder usarlos. Sin embargo, existen otros componentes que, aunque más pequeños, también son muy importantes, sobre todo en el ámbito de la seguridad, como los frenos, sus discos y pastillas. Por ende, merecen que revisemos su estado y hagamos el mantenimiento oportuno de ser necesario.

Precisamente de ello hablaremos a continuación. Conducir un vehículo puede ser divertido y definitivamente bastante útil, pero siempre debemos pensar en su mantenimiento. Y un punto que no podemos omitir es el de las pastillas de freno. ¿Cuánto duran? ¿Cómo saber cuándo hay que cambiarlas? ¿Cuánto cuesta que un mecánico automotriz las cambie? Aquí damos respuesta a todas estas preguntas.

  1. ¿Cómo saber si se han desgastado las pastillas de freno?

Tal y como ocurre con otros objetos, la vida útil de los componentes de un vehículo va disminuyendo con el uso. Por lo tanto, uno de los factores que determinará su duración es precisamente la frecuencia y la forma en la que se usa. No es diferente con las pastillas de freno; así que, si solemos salir en nuestro coche en alta velocidad, debemos estar aún más atentos a las señales de desgaste.

  1. Frenos duros

Una de las señales comunes de desgaste de las pastillas de freno y de los discos es que el freno se sienta duro al pisarlo. Cuando esto ocurre, la causa puede ser que estos componentes están en mal estado; pueden estar duros, estar cubiertos con mucha grasa, aceite o pueden estar cristalizados. Todo esto afecta su funcionamiento y, por ende, la seguridad al conducir, por lo que merece atención.

  1. Pedal de freno blando

Además de duro, si usted pisa el pedal de freno y lo siente blando como una esponja, entonces las pastillas de freno pueden estar desgastadas. Eso significa que requieren revisión, pues también es probable que se trate de una fuga de líquido de frenos. No obstante, aún en estas condiciones, podrás pisar los frenos. Sin embargo, eso requerirá que ejerzas más presión de lo normal. Por consiguiente, puede resultar incómodo. 

  1. Vibraciones al frenar

Si eres amante de la velocidad o simplemente te ha tocado ir por la autopista, lo mejor es tener los frenos al 100%. Pero si al frenar sientes una vibración repentina, es bastante probable que los componentes no estén del todo bien. Estas vibraciones indican que los discos que acompañan las pastillas de freno están alabeados; es decir, que se han deformado probablemente por cambios bruscos de temperatura. 

  1. Chirridos al frenar

El ruido es uno de los indicativos más confiables de que algo definitivamente no funciona bien, y esto aplica para prácticamente cualquier cosa. Si los frenos suenan al pisarlos, podemos tener certeza de que hay que revisarlos. Esto puede ser indicativos de varias fallas derivadas del desgaste por uso. Como, por ejemplo, por pastillas de freno en mal estado o por unos rotores de freno deteriorados. 

Ahora bien, es importante destacar que los ruidos chirriantes de los frenos no se deben solo a desgaste. Irónicamente, cuando las pastillas de freno son demasiado nuevas también pueden sonar muy fuerte al accionarse. Esto puede deberse a que hacen fricción contra el disco, lo cual también podría deberse a alguna disfunción de este último, o bien, una instalación incorrecta.

  1. ¿Cuándo cambiar las pastillas de freno?

Por lo general, las pastillas de frenos de los automóviles duran alrededor de 50 mil kilómetros. Sin embargo, cuando muestren signos de desgaste también deben reemplazase. El momento indicado será cuando el nivel de líquido de frenos baje de forma significativa. O bien, cuando el grosor del material disminuya considerablemente y sobrepase el mínimo recomendable.

Incluso, cuando el testigo de los frenos se enciende en el cuadro de mando del coche también es necesario un cambio de pastillas. Si bien estos síntomas pueden dar pie para un cambio de pastillas de freno, la mejor opción siempre será visitar un taller. Es decir, llevar al automóvil con unos profesionales para que le practiquen una revisión general. 

Por eso, se recomienda llevar nuestros automóviles al taller por lo menos una vez al año. De modo de que los  especialistas nos indiquen qué necesita y si es necesario cambiar alguna pieza, como, por ejemplo, las pastillas de freno. Bien sea en las ruedas delanteras, traseras o en todas. Ahora bien, no todas estas pastillas son iguales. Pueden ser: semi metálicas, orgánicas, metálicas y cerámicas.

  1. Si no se cambian las pastillas de freno a tiempo, ¿qué le puede suceder a nuestro automóvil?

Si no se cambian las pastillas de freno a tiempo puede resultar contraproducente. De hecho, puede ser muy peligroso, pues se pierde eficacia en el frenado. Y, lastimosamente, en algunos casos eso podría costarnos la vida.  De igual forma, esto puede dañar los discos de nuestro automóvil; es decir los platos metálicos ubicados en los muelles de ajuste de las llantas. 

Ahora, tras el cambio de pastillas de frenos hay que tener sumo cuidado de usarlas, principalmente al principio. Esto debido a que tardan en asentarse y funcionar con toda su eficacia.  En esos casos, se recomienda rodar por aproximadamente 300 kilómetros sin exigirles mucho. De manera que no las forcemos y evitemos que se sobrecalienten. En efecto, evitaremos que pierdan cualidades antes de tiempo. 

  1. ¿Cuánto cuesta cambiar las pastillas de freno?

Por lo general, el precio de un juego de pastillas de frenos oscila entre los cien y sesenta euros. De cierta forma, son bastante asequibles para nuestro bolsillo.No obstante, cuando se trata de coches de gama alta o automóviles deportivos, su precio es mucho más elevado. De hecho, pueden costar más de doble, es decir más de cien euros. En cuanto al coste del cambio de pastillas de freno, el precio suele estar comprendido entre los sesenta y los doscientos euros. Ahora bien, ¿de qué depende este coste?Si dudas del taller y el modelo de automóvil. De cualquier forma, el precio no tiene por qué ser una limitante. Nuestra seguridad y la de los nuestros siempre deben de ser la primera opción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Contacta con nosotros

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
RGPD
Newsletter

Comparte esta oferta a un amigo o en redes sociales

Facebook
Twitter
Email
Imprimir
WhatsApp
¿Quieres que te avisemos si queda disponible este coche? Rellena tus datos y te avisamos
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
RGPD
Newsletter
Déjanos tus datos para ponernos en contacto contigo cuando encontremos coches que se ajusten a tu búsqueda
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
RGPD
Newsletter
Verificado por MonsterInsights